Losa alivianda 1D con vigueta pretensada y EPS como elemento alivianador

como idealizar una losa aligerada construida con elementos de viguetas pretensadas a cada 60 cm entre ejes de viguetas, EPS como complemento alivianador y una carpeta de 5 cm de hormigón, en la que se instala una parrilla de fierro de 6 mm como armadura por retracción.
Alguien puede referenciarme a algún video tutorial para realizar la idealización en RFEM 6 para estudiante?
de antemano muchas gracias por su atención y ayuda.

Hola Rolecon,

Bienvenido a nuestra comunidad. Contentos de que formes parte. :waving_hand:

En RFEM6 se ofrece la posibilidad de emplear superficies de tipo ortótropa para las cuales puede elegir de tipo unidireccional, definiendo las características geométricas de este tipo de forjado. Asegure la orientación de las viguetas por medio de la orientación de la superficie.

Para el diseño de estos forjados, puede posteriormente emplear vigas de resultados con una sección en T equivalente a la de los nervios de los forjados posicionada en alineaciones críticas, por ejemplo cerca de apoyos y centros de vano. Esta sección integra esfuerzos en el ancho de la vigueta para representarlos como esfuerzos de barra y posteriormente se puede diseñar con el módulo de diseño de hormigón.

Espero haberle podido ayudar.

1 Like

Muy interesante la modelación de la losa alivianada con vigueta pretensada. Creo que el inconveniente mayor viene dado por la dificultad que se tiene de obtener las propiedades mecánicas de la vigueta pretensada como tal ya que no se comporta como una viga de hormigón armado. Hay algún ejemplo que involucre la incorporación al modelo de una vigueta pretensada como las que se dispone según los catálogos? Cada fabricante tiene su geometría, sus materiales y su comportamiento derivado de ensayos, claramente es así y eso hace que sea una tarea difícil de incorporar al modelo que queremos lograr. En tal caso, cual sería el camino a tomar para representar el comportamiento lo más cercano posible a la realidad?

1 Like

Muchas gracias @cerciora por participar y aportar experiencia a la comunidad, te damos la bienvenida. :smiley:

Efectivamente, como bien comentas el diverso catálogo de viguetas disponibles suele depender de ubicación del proyecto y los diversos proveedores industriales garantizan una capacidad a cortante, momentos positivos y negativos. En tal caso, la forma de diseñar que recomendaría sería exactamente la misma que la indicada, simplemente no diseñaría con el módulo de hormigón sino que leería las envolventes de momentos y cortantes para comprobar con el catálogo del industrial.

Alternativamente, siempre se puede hacer un modelo de barras equidistanciadas el intereje entre viguetas, empleando como sección para las mismas la que realmente se necesita. Luego se puede generar un caso de carga que se llamaría "Pretensado" para el cual las viguetas estarían simplemente apoyadas, en el mismo, desactivas del modelo toda la estructura excepto las viguetas y sus apoyos e introduces la carga de pretensando. Posteriormente en el resto de casos de carga desactivas los apoyos de las viguetas y dejas activa toda la estructura. Finalmente procedes a trabajar con combinaciones de resultados. Por último puedes diseñar con el módulo de hormigón asumiendo que la armadura activa actúa como pasiva a un porcentaje que depende de la fuerza de neutralización del pretensado.

Si lo deseas puede preparar algún modelo de ejemplo. Espero haberte podido ayudar.

Muchas gracias por responder Manuel. El modelo de ejemplo sería de sumísimo interés para mi, sobre todo para entender y por cómo modelar el pretensado en las viguetas, hasta donde pude saber, el pretensado aún no está implementado en Rfem6 y de ahí mi consulta. Entiendo que el modelo aunque parezca muy sencillo no lo es, justamente por ese motivo, que las viguetas son elementos pretensados que por estar pretensadas tienen unas caracteríasticas mecánicas distintas a las de una sección de hormigón armado. Espero se pueda entender.

1 Like

seria de muchisima ayuda entender a traves de un video para realizar el modelado de este tipo de losa alivianada con vigueta pretensada.
muchas gracias

1 Like